19.2.06

Feel Good Inc.


Gorillaz es una banda virtual compuesta por el vocalista y teclista 2D, el bajista Murdoc, la niña prodigio japonesa Noodle (que virtualmente tiene 10 años de edad) a la guitarra y el norteamericano Russel a la batería. Este grupo está además apadrinado por el productor de San Francisco Dan "The Automator" Nakamura, gurú del hip hop. Una de las mentes de este proyecto es Damon Albarn, cantante de Blur, que junto con el diseñador gráfico Jamie Hewlett, decidieron crear un día a Gorillaz, proyecto para el cual consiguieron colaboraciones musicales de lujo.
Sin embargo, a pesar de ser una banda virtual y no tener presencia real, tienen ya planeada su gira norteamericana y europea, para lo que contarán con una pantalla sobre el escenario con sus componentes tocando y, detrás de esta pantalla, estarán los músicos de verdad, por lo que sus conciertos también serán virtuales.
Su música es una curiosa mezcla de diferentes estilos (rap, hip hop, rock alternativo, pop) con mucho humor, lo que hace de su álbum homónimo "Gorillaz" un trabajo imposible de clasificar pero que constituye un tipo de música bien concreta y sólida y de las propuestas más originales de los últimos años, a la que saben añadir toques de ironía y humor negro tanto en sus letras como en sus video clips.

18.2.06

Good night and Good luck... Mr. Clooney


Buenas noches, y buena suerte acontece durante los primeros tiempos del periodismo televisivo en EE.UU, en la década de los 50. Es la crónica del auténtico enfrentamiento entre Edward R. Murrow (DAVID STRATHAIRN), presentador de las noticias, y el senador Joseph McCarthy y el Comité de Actividades Antiamericanas. Con la firme voluntad de informar de los hechos e ilustrar a la audiencia, Murrow y su incondicional equipo -capitaneado por su productor Fred Friendly (GEORGE CLOONEY) y Joe Wershba (ROBERT DOWNEY JR.) desde la sala de redacción de la CBS- hacen frente a las presiones corporativas y de los patrocinadores para examinar las mentiras y las tácticas alarmistas perpetradas por McCarthy durante su "caza de brujas" comunista. Cuando el Senador reacciona acusando al presentador de ser comunista, se erige una enorme indignación pública. En aquel clima de miedo y represión, el equipo de la CBS siguió adelante sin atender a ruegos. Su tenacidad finalmente valió la pena cuando el mismísimo McCarthy tuvo que presentarse ante el Senado y fue desposeído de poder una vez que sus mentiras y abusos quedaron por fin al descubierto.